SE RUMOREA ZUMBIDO EN MIEDO A LA TRAICIóN

Se rumorea zumbido en Miedo a la traición

Se rumorea zumbido en Miedo a la traición

Blog Article



Los celos no tienen ausencia que ver con tu pareja. Esta solo refleja lo que hay en ti para que puedas atenderlo, experimentarlo, y sanarlo para liberarte.

Los celos son una emoción compleja y universal que puede surgir en diferentes contextos, pero se manifiesta de modo especial en las relaciones de pareja.

Más del 90% de los sentimientos y emociones que vives hoy no tienen falta que ver con lo que estás experimentando ahora, son asociaciones neuronales que vienen desde hace mucho tiempo atrás.

Comunicación deficiente: La falta de comunicación efectiva entre los miembros de la pareja puede alcanzar lado a malentendidos y a interpretaciones erróneas de las acciones del otro, lo que puede desencadenar celos.

Si sientes que los celos son un obstáculo constante, te animo a buscar el apoyo de un profesional para trabajar en ellos de forma profunda y personalizada.

Las comparaciones son el enemigo de la bonanza. Es fácil caer en la trampa de medir tu relación o tu vida en función de lo que ves en redes sociales.

Identificar si estas cosas pueden estar afectándote es importante para click here hacerte cargo de los celos e intentar manejarlos.

Es crucial formarse a soltar. Los celos pueden ser una carga pesada. Practicar la aprobación de que no puedes controlar todo es liberador. En emplazamiento de aferrarte a esos sentimientos, permite que fluyan.

De esta forma, los celos psicológicos, que son a los que se suele hacer relato asiduamente cuando se acento de celos en parejas, no son beneficiosos.

Comparaciones constantes: La tendencia a comparar la relación coetáneo con relaciones pasadas o con otras parejas puede ocasionar inseguridades y celos infundados.

Es natural que quieras entender más cuando tienes dudas, pero vigilar o controlar a tu pareja no solo alimenta los celos, sino que daña la relación. En lado de intentar controlar lo que hace tu pareja, trabaja en construir una confianza mutua.

Construir confianza: Trabajar en la confianza en singular mismo y en la relación, reconociendo las fortalezas y cualidades positivas propias y de la pareja.

Experiencias pasadas: Experiencias negativas en relaciones anteriores pueden dejar secuelas emocionales y suscitar desconfianza en futuras parejas. Los celos pueden ser una manifestación de estos traumas no resueltos.

¿De dónde vienen esos celos? ¿Por qué aparecen en tal situación? Darnos cuenta del origen de nuestros celos no solo nos ayuda a conocernos mejor a nosotras mismas sino que todavía nos da herramientas para afrontarlos mejor.

Report this page